
Del 14 al 17 de Octubre de 2015 : Juiz de Fora : Minas Gerais : Brasil
Realización de la Universidade Federal de Juiz de Fora – UFJF e Associação Brasileira de Ecomuseus e Museus Comunitários – ABREMC
Presentación
El V Encuentro Internacional de Ecomuseos y Museos Comunitarios - V EIEMC es una realización de la Universidade Federal de Juiz de Fora - UFJF, a través de la Pró-Reitoria de Extensão - Proex, junto con la Associação Brasileira de Ecomuseus e Museus Comunitários – ABREMC, en conjunto con diversas instituciones, asociaciones y proyectos culturales y museológicos comunitarios de varias regiones de Brasil y del mundo.
La quinta edición será realizada en Juiz de Fora – Minas Gerais, del 14 al 17 de octubre de 2015, en el Instituto de Ciências Humanas de la Universidade Federal de Juiz de Fora.
Objetivo
Estimular el fortalecimiento de ecomuseos y museos comunitarios, además de otros movimientos museológicos impulsados a partir de demandas populares por el reconocimiento de sus trayectorias, de su cultura, de su territorio, en una búsqueda por una transformación política, social, cultural y económica de las comunidades involucradas.
Por lo tanto, el V EIEMC busca promover diversas actividades que miran a la construcción, a la difusión y al intercambio de saberes, experiencias y estudios sobre el tema central de la quinta edición: "Iniciativas museológicas comunitarias: construyendo caminos para el buen vivir".
A partir de los resultados obtenidos en este encuentro, tenemos la intención de elaborar una "Carta de Recomendaciones", dirigida a creadores y gestores de las iniciativas aquí destacadas, a ser aprobada en sesión plenaria por los participantes y refrendada por los organismos internacionales que apoyan al V EIEMC.
Público
Estudiantes, investigadores, profesores y profesionales de diversas áreas que trabajan transversalmente con el tema del evento, así como actores populares y gestores de iniciativas museológicas comunitarias, además de las propias comunidades involucradas.
Por su dimensión, se espera contar con participantes de varios estados brasileños y, también, diversos países, donde los ecomuseos, museos de territorio, museos de trayectos, museos vivos, museos de periferia, museos de calle y otros procesos museológicos motivados por iniciativas populares se multiplican y promueven experiencias que interesan al V EIEMC.
Programación
Del 14 al 17 de octubre de 2015 este gran encuentro promoverá diversas actividades, algunas de ellas ya tradicionales en el universo de los eventos académicos. Pero el V EIEMC es reconocido sobre todo por expresar la identidad “mineira” (del pueblo de la provincia de Minas Gerais, Brasil) y se caracteriza por la interacción de los anfitriones con agentes de la cultura popular, además de estudiantes, investigadores y profesores que se dedican a este tema. En dicha dirección, los participantes podrán disfrutar de:
-
Prosas (conferencias);
-
Balaios (mesas-redondas);
-
Conversês (grupos de trabajo/comunicaciones);
-
Estandartes (paneles);
-
Cursim (mini-cursos/talleres);
-
Feira (stands con exposición de experiencias museológicas comunitarias – artesanato, culinaria, productos vinculados - y libros temáticos).
Además de estas propuestas, serán realizadas presentaciones artísticas y se ofrecerán paseos/viajes a los ecomuseos y museos comunitarios de la región.
En breve serán anunciados los plazos y las instrucciones para la inscripción en el V EIEMC en general y para las actividades específicas, arriba citadas.
Ejes Temáticos
1) La contribución de las iniciativas museológicas comunitarias para el redimensionamiento de la preservación del patrimonio cultural, su amplitud y significados.
2) Estrategias, experiencias y desafíos de gestión y sustentabilidad de iniciativas museológicas comunitarias.
3) Caminos de las iniciativas museológicas comunitarias: proposiciones metodológicas para el buen vivir.
Realizadores
- Universidade Federal de Juiz de Fora – UFJF
- Associação Brasileira de Ecomuseus e Museus Comunitários – ABREMC
Organizadores
- Ecomuseu do Cipó (MG)
- Ecomuseu do Carste - Mocambeiro/Matozinhos (MG)
- Ecomuseu da Serra de Ouro Preto (MG)
- Laboratório de Patrimônios Culturais – LAPA / UFJF
- Ecomuseu Kizomba Namata (Zona da Mata Mineira - MG)
Colaboradores
- International Council on Monuments and Sites - ICOMOS
- International Council of Museums - ICOM
- Comitê Internacional de Museologia / América Latina e Caribe - ICOFOM-LAM
- Ministério da Cultura – MinC / Instituto Brasileiro de Museus – IBRAM
- Conselho Federal de Museologia – COFEM
- Secretaria do Estado de Cultura de Minas Gerais / Superintendência Estadual de Museus e Artes Visuais
- Ecomuseu da Amazônia (AM)
- NOPH (RJ)
- Ecomuseu de Maranguape (CE)
- Ecomuseu de Sepetiba (RJ)
Contactos
Coordinación General: Marcos Olender e Raphaela Corrêa
eiemc2015@gmail.com / 55 (32) 8824 – 5980 / 55 (32) 9920 – 2624







Organización :
Realización:
Últimas Notícias

Quem apoia essa ideia
14 - 17 Outubro, 2015 : Juiz de Fora : Minas Gerais : Brasil
Realização Universidade Federal de Juiz de Fora - UFJF e Associação Brasileira de Ecomuseus e Museus Comunitários – ABREMC
Parceiros




Artista: Militão dos Santos
Obra: Feira Nordestina
Observação: A formatação do conteúdo deste site poderá sofrer desconfigurações na visualização em aparelhos smartphones. Para uma melhor navegação, sugerimos o acesso através de desktops (computadores de mesa) ou notebooks.

Patrocínio
Organização



